sexta-feira, 17 de janeiro de 2025

Nuestra Patria y la venezolanidad * Gustavo Silva/VE

Nuestra Patria y la venezolanidad
ACESSE


Venezuela, en tanto espacio geohistórico, trasciende los límites de las fronteras que delimitan su superficie; que representan el terri- torio, la insularidad, el espacio aéreo, su mar, su zona en reclama- ción. Es un sinfín de cosas más: su contenido y lo que representa para nuestro imaginario. La consciencia patria implica repensar la caribeñidad, llaneridad, andinidad, la Amazonía y Guayana. Vene- zuela atesora la bendición de nuestro creador, con riquezas ener- géticas y minerales, suelos de invaluable potencial agropecuario y una biodiversidad tentadora. Todo ello, configura una geografía de belleza deslumbrante.

La conformación de la patria no ha sido fruto de un protectora- do ni garantizada por un Estado benefactor, sino todo lo contrario: su fragua es el resultado de un conjunto de gestas y cimarronajes por más de 500 años, de luchas anticoloniales y anti-neocoloniales por nuestra independencia y soberanía, un resuelto antagonismo hacia las viejas monarquías e imperios; hoy, grandes centros capita- listas mundiales, como resultado del vasallaje, el saqueo, la rapiña.

La consolidación de nuestra Patria tiene un valor incuantificable, como lo determinan nuestros sentimientos de amor, conciencia y lealtad. Nuestra pasión por ella.

El experimento social al que hoy el imperialismo yanqui y sus lacayos han sometido a nuestra Patria, es decir, el de una guerra multidimensional: económica, psicológica y financiera, cruzada por todo tipo de sanciones y bloqueos, de fomento a la vergüenza étnica e identitaria; con un impacto pernicioso en un importante seg- mento social que sucumbió a los prejuicios, la xenofobia, el racismo y toda suerte de actitudes y conductas discriminatorias que se ex- presaron en violencia abierta. Proyectamos ante el mundo una au- toimagen nacional devaluada y distorsionada, expresión de un frío cálculo político cuyo propósito, cargado de saña, era la exacerbación consciente o irracional de esos comportamientos.

La visión limitada de la Patria debe ser superada, esa idea pri- mitiva asociada con un suelo, que a la vez alimenta y es deposita- rio de nuestros ancestros. La Patria prefigurada por nuestro padre, Simón Bolívar, es la pasión del compromiso del Libertador cuan- do diseñó su concepto de la misma, en reconocimiento de nuestra diversidad cultural, historia, patrimonio, memoria, respeto y resig- nificación de nuestros símbolos patrios: bandera, escudo, emblemas naturales, instituciones, leyes y normas, pluralidad religiosidad, cosmovisiones y espiritualidad.

Nos toca afirmar nuestra identidad, soberanía cognitiva y con- ciencia histórica y cultural en el afán de propiciar condiciones que descolonicen el pensamiento y el poder del pueblo venezolano. 
*

Nenhum comentário:

Postar um comentário

O capitalismo está podre. Todos sabemos disso. Mas ele não cai sozinho, ele não morre de morte natural. Precisamos aliar o antifascismo e o antimperialismo ao internacionalismo proletário, e assim somar forças para construir o socialismo. Faça a sua parte.